Vamos a hablar de un tema algo técnico como son las copias de seguridad y la redundancia. Todos sabemos lo que son las copias de seguridad, una o varias copias de nuestros datos que nos permite recuperarlos en caso de desastre, borrado accidental… La redundancia también se la conoce como RAID y son varios discos duros que almacenan datos de forma conjunta. La redundancia tiene una gran ventaja frente al almacenamiento tradicional y es que nos da tolerancia a fallos de disco. Dependiendo del tipo de RAID configurado puede soportarse el fallo de 1 ó 2 discos, aunque lo más habitual es 1.
Con lo cuál, como podemos ver las copias de seguridad y la redundancia son cosas totalmente diferentes. Podemos tenerlas por separado pero lo idóneo es tener configuradas ambas. De esta forma sabemos que nuestros datos están seguros con nuestras copias de seguridad. Y estamos tranquilos porque sabemos que si nos falla un disco duro nuestros datos seguirán estando disponibles.
¿Cómo puedo tener en mi negocio o en casa copias de seguridad y redundancia?

Por facilidad y potencia lo mejor es adquirir una NAS. Además existen una gran variedad de modelos que se ajustan a todos los presupuestos. En una NAS podemos configurar copias de seguridad y redundancia de una forma cómoda y sencilla. Además una NAS no sólo sirve para almacenar de forma segura nuestros datos, también nos permite:
- Almacenar contactos
- Compartir calendarios
- Subir fotos desde nuestro móvil de forma automática
- Descargar ficheros desde el móvil o el PC directamente en la NAS
- Realizar copias de seguridad de los equipos que están conectados a la red
- Nuestra propia suite ofimática, similar a Google Suite, Office 365…
- Sincronización de carpetas, similar a Dropbox, Google Drive, Microsoft Onedrive, Mega…
- Acceso remoto vía VPN
- Acceso a los datos almacenados en la NAS usando el móvil o el PC desde cualquier lugar del mundo.
Así que una NAS no sólo nos permite almacenar de forma segura nuestros datos, sino que nos ayuda a mantenerlos bajo nuestro control y no en el de terceros.
NAS en la imagen Synology DS920+